Experiencias exitosas de aplicación de videojuegos en el aula

Al abordar teóricamente los videojuegos no sólo desde su concepción puramente instrumental, pasiva y de ocio, nos propusimos aplicar el modelo en un escenario vivo de aprendizaje de manera que desterritorializaramos  los espacios escolares de las formas tradicionales de conocimiento.

Es así como deseamos compartir dos experiencias en las que los videojuegos prestaron su ayuda como escenarios de socialización y apropiación del conocimiento.

En primer lugar, en una ocasión, estando en clase con un cuarto grado de primaria, quise explicar los niveles de organización celular de los organismos. Para ello, necesitaba empezar por explicar el concepto de la célula y de sus partes y argumentar que, a pesar que ésta no se veía a simple vista, era un factor muy importante en la vida. Sin embargo, mis estudiantes no me entendían.

Quise explicar cómo era una célula pero mis estudiantes no me entendían.

Por ello, decidí recurrir a una actividad que de antemano sabía que les gustaría como era un juego. Entonces, busqué en internet una aplicación interactiva sobre el tema, pero lo mejor fue que al encontrarla no sólo hallé la célula y sus partes sino también una dinámica que me permitió proporcionar más fácilmente el conocimiento, despejar dudas e incluso evaluar sin temor de preguntar algo no entendido.

La célula expuesta en toda su dimensíón
Actividad didáctica con la célula

 Lo mejor de todo es que los estudiantes se apropiaron del concepto jugando y divirtiéndose. Por ello, les comparto el link de la actividad por si alguien está interesado.


En otra ocasión quise enseñar a mis estudiantes la dinámica de una huerta y de sus respectivos cuidados. Como no contaba con un espacio físico para desarrollar dicha labor, recurrí a una aplicación digital bastante popular que circula por facebook llamada Farmville.  


Allí, en un ambiente didáctico, amable, colorido y llamativo para los niños, logré mostrar la forma no sólo de sacarle provecho a una huerta, sino también la manera como se maneja, cuida, y constituye una granja resaltando el valor de la responsabilidad y el compromiso constante con la recolección, fertilización, las plantaciones, los  cultivos, los árboles y animales domésticos en aras del crecimiento de la misma. La recomiendo.

Presentación del juego en facebook.
Entorno gráfico de la aplicación.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Copyright @ Profe Fabián © 2015 | Email: docentedelenguaje@gmail.com - Images and trademarks belong to their respective owners. All rights reserved.